Según Francisco de Pacheco, Argote “aprendió en la juventud las Letras humanas, con singular ingenio y felice momoria”, interesándose desde muy pronto por la historia y siendo amigo personal de los principales historiadores y humanistas, poetas, dramaturgos, pintores, etc., de su tiempo, con unas relaciones que abarcan toda la península. En poco tiempo conforma una gran colección de arte, antigüedades y rarezas, a la que une la creación de una valiosa biblioteca especializada en heráldica, genealogía, arqueología… y donde atesora códices de obras literarias medievales.
Como historiador es autor del repertorio nobiliario Nobleza de Andalucía, de 1588, y del Repartimiento de Sevilla y elogio de sus conquistadores, y como poeta y filólogo su gran aportación es el Discurso sobre la poesía castellana (1575) que incluye en su edición de El Conde Lucanor de Don Juan Manuel, interesante texto que supone una de las primeras poéticas en clave humanística que analiza el panorama literario castellano desde una perspectiva histórica, revalorizando la poesía medieval. Editor además de otras obras medievales como el Libro de la montería de Alfonso XI, es también en el respeto por la lengua de los textos que edita donde se hacen patentes sus preocupaciones filológicas y de erudito.
[Fuentes y bibliografía]
- Argote de Molina, Gonzalo, Nobleza del Andaluzia. 2011, Extramuros Edición.
- Don Juan Manuel, Argote de Molina, Gonzalo, El Conde Lucanor. 2011, Extramuros Edición.
- González de Clavijo, Ruy, Argote de Molina, Gonzalo, Historia del gran Tamorlan. 2011, Extramuros Edición.
- Argote de Molina, Gonzalo, Libro de la montería: que mandó escribir el muy alto y muy poderoso don Alonso, rey de Castilla y León, último de este nombre. 2006, Editorial Órbigo.
- Argote de Molina, Gonzalo, Nobleza del Andalvzia. 2004, Universidad de León.
- Argote de Molina, Gonzalo, Elogios de los conquistadores de Sevilla. 1998, Ayuntamiento de Sevilla.
- Argote de Molina, Gonzalo, El “Discurso sobre la poesía castellana”. 1995, Visor Libros.
- Sánches León, Juan Carlos, La historia antigua de Jaén en el Comentario de la conquista de de la ciudad de Baeza, 1570, atribuido a Gonzalo Argote de Molina. 2008, Universidad de Jaén.